
En esta semana la Licda, nos hablaba de La época Didáctica conocida como un grado superior de la razon del conocimiento.
Entonces conocimos a:
Jan Amos Comenius
¿quien fue Comenius?
Jan Amos Komenský (nombre en checo),
en latín Comenius, fue un teólogo, filósofo y pedagogo nacido en la actual República
Checa.
Fue un hombre cosmopolita y
universal, convencido del importante papel de la educación en el desarrollo del
hombre.
Falleció el 15 de Noviembre de
1670, a la edad de 78 años,
Se le conoce como el Padre de
la Pedagogía, ya que fue quien la estructuró como ciencia autónoma y
estableció sus primeros principios fundamentales
En 1618, fue colocado al frente
de la pequeña parroquia de Fulnek, ciudad situada a unos 240 kilómetros al este
de Praga. En aquel tiempo, la Contrarreforma católica, destinada a combatir el
protestantismo, se hallaba en pleno apogeo en Europa.
El conflicto religioso entre
católicos y protestantes alcanzó su punto álgido con el estallido de la guerra
de los Treinta Años (1618-1648). Tras una década de lucha, la religión católica
fue declarada la única confesión legítima en Moravia.
A Comenio se les dio la
oportunidad de elegir: convertirse al catolicismo o abandonar el país. En 1628
cruzó la frontera y se instaló en la ciudad polaca de Leszno, importante centro
de la Unión de Hermanos Moravos en Polonia.Aquello marcó el principio de un
exilio que duraría cuarenta y dos años y que le privaría de regresar a su
patria.La publicación de Didáctica
magna (1632) y de Orbis pictus (1654) difundió por toda Europa su
fama de humanista y pedagogo.
En el siguiente enlace encontraremos mas informacion http://es.wikipedia.org/wiki/Jan_Amos_Comenius
En esta epoca surgieron la necesidad de reformas porque el sistema escolar se encontraba en una situacion lamentable, Comenios por lo tanto proponeque todos los hombres tienen una aptitud innata hacia el
conocimiento y
no lo restringe solamente a una elite o para algunos iluminados, así crea la
concepción de una escuela popular de gran cobertura y a la que todos tengan acceso.
En esta clase se nos dejo la tarea de investigar en que consiste cada una de las partes de la obra de Comenios:
- Didáctica General (Cáp. 1 – 9)
Nos habla de las "semillas" de Ciencia, honestidad y religión, que en muchos de los casos no han dado frutos. Con esto vemos que "el hombre es hombre" cuando hace lo que tiene que hacer en la vida: ejercicio mental, enseñanza, y dar a cada quien lo que merece. La formación de la persona se debe de dar en la infancia, porque allí no tiene bien estructurados los roles que le está marcando la comunidad; sin embargo en la adolescencia es donde más se debe enseñar para reafirmar los conocimientos infundidos en la etapa anterior.
Hay que poner mucho énfasis en el modelo de padres que se tiene, por que por medio de ellos dependerá la educación que tengan los hijos frente a la sociedad. Los maestros son los principales moderadores primarios para dicha formación. Todos los hombres deben ser bien preparados y educados en su vocación, para esto a algunas personas habrá que educarlas desde la infancia ya que unas tardan más que otras para poder asimilar un conocimiento. Pero hay que tomar en cuenta algo importante; nadie deber ser excluido de una educación ya que es la principal fuente de sabiduría del propio ser humano. A todos, por consiguiente, hay que tratarlos como se merecen y no menospreciar a otros que les cuesta más trabajo asimilar una cosa, por eso también hay que explicar todo de acuerdo a la capacidad de cada persona. Todos los hombres deben ser encaminados a los mismos fines, son únicos e irrepetibles, con capacidades y limitaciones con virtudes y habilidades, con aptitudes y destrezas.
- Didáctica Especial (Cáp. 10 – 14)
Ahora cabe mencionar "No debemos aprenderlo, sino haberlo aprendido", es decir que todas las cosas sean siempre bien aprendidas por medio de un hábito y costumbre que nos lleve a mejorar siempre como persona y como ser humano. Hay que inculcar buenas costumbres y el arte de formar las mismas, puede expresarse en reglas diferentes: todas las virtudes deben ser enseñadas, en primer lugar se deben enseñar las cardinales: prudencia, templanza, fortaleza y justicia. Desde el primer momento de la infancia se debe dar una buena educación, las virtudes se aprenden del espíritu y es necesaria la disciplina para prevenir las malas costumbres. La piedad es un don de Dios y nos viene del cielo, siendo doctor y maestro de ella el Espíritu Santo.
- Organización Escolar (Cáp. 15 – 33)
- Método de enseñar alcanzando la perfección
- Ensayos de los inventores del arte tipográfico
- Producir vastos ejemplares
- No ser semejantes por sus características
- Elegancia y primor
- Revisar y corregir
- En papel fuerte para que no se corra la tinta.
Aca les dejo el enlace donde se pueden descargar las obras de Comenios
Reflexion:
No existe una verdad absoluta, ni ningun metodo perfectom siempre existe la necesidad de reformas y Comenios nos mostro muy bien la forma de mejorar un sistema educativo, que aun tiene vigencia en nuestros dias.
Comentarios
Publicar un comentario